También conocido como Panic
Disorder , se caracteriza por
la presencia de crisis de angustia
o ataque de pánico,
reiterados e inesperados (sin motivo
identificable), acompañados de la aparición
de preocupación desmedida o miedo
persistente por la posibilidad de padecer
nuevas crisis y por sus posibles
consecuencias. Además, puede manifestarse un
cambio significativo en el comportamiento de
quien lo padece.
¿Qué es una Crisis de
angustia o Ataque de pánico?
Es la aparición de miedo o
malestar intenso, que se acompaña de SÍNTOMAS
FISICOS y COGNITIVOS (explicación
o significado que la persona da a sus
síntomas) junto a una sensación de peligro
o de muerte y de urgente necesidad de
escapar.
Los síntomas físicos
más frecuentes pueden ser: palpitaciones,
sudoración, temblores, sensación de falta
de aliento o ahogo, opresión o malestar
toráxico, náuseas o molestias abdominales,
inestabilidad, mareo o desmayo.
A estos síntomas, la persona le
atribuye un significado que llamamosCATASTRÓFICO.
Es decir que quien padece estas crisis,
considera que los síntomas físicos no son
sólo molestos sino también PELIGROSOS y
constituyen una amenaza permanente en su
vida. Son éstos los llamados: SÍNTOMAS
COGNITIVOS.
Ejemplo:
