PRIMARIO:
Escuela Nº 16- Junín- Prov. Bs. As
Secundario:
ESCUELA Nacional De Comercio Junín- Prov. De
Bs. As.
Título: perito mercantil. Promocion
1979
TERCIARIO:
TÉCNICO SUPERIOR EN RADIOLOGÍA.
UNIVERSITARIO:
Lic. En Psicología
POSTGRADOS:
Especialista en Terapias Breves
Terapeuta familiar sistémico
ólogo clinico
Terapeuta cognitivo
Especialista en trastornos de la ansiedad
DESEMPEÑO LABORAL:
HOSPITAL PARMENIO PIÑERO.
Período:
3 años.
Radiología. Areas: Planta y Guardia.
Cargo: Radiólogo, en Guardia del Dr. Guardo.
Residencia hospitalaria
HOSPITAL ZUBIZARRETA.
Radiología.
Residencia hospitalaria. Período: 3 años.
OBRAS SANITARIAS DE LA
NACION.
Período:
8 años.
Area: Gerencia General de Operaciones. Cargo:
Secretario Privado.
Area: Gerencia de Recursos Humanos. Cargo:
Psicólogo del Servicio Médico de la
empresa.
PRORA S.A.
Cobertura
Médica.
Período: 1 año y 6 meses.
Area: Radiología. Cargo: Radiólogo.
Realicé la creación de la sala de rayos y
tuve a mi cargo la organización del
equipamiento necesario para mi desempeño en
la misma.
Cursos, seminarios,
charlas y otros*
1. El
cáncer en Radiología.
2. Radiología en estudios de contrastes.
3. La Radiología en el deporte.
4. Radiología Veterinaria.
5. Curso intensivo de Resonancia
Magnética.
6. Charla-debate y Curso de Radioterapia
en forma general y en Oncología.
7. Charla sobre cuidados intensivos en
la Prevención de enfermedades que pueden
contraerse con la radiación.
8. Seminario de Psicofisiología.
9. Seminario-debate sobre ualidad,
ografía y Cine
10. Charla-presentación del libro:
"Sexualidad y Poder".
11. Congreso Nacional sobre la
problemática del S.I.D.A.
12. Psicopatología en y desde el Cine
13. Post Grado en Terapia Familiar
Sistémica.
14. Curso Multiplicadores Sociales en
prevención del Sida.
15. Seminario "Atrapados con
Salida" para prevención del Sida.
16. Taller "Salud/enfermedad".
Sida ´95. M.C.B.A.
17. Post Grado en logía Clínica.
18. Post Grado en Terapia Cognitiva.
19. Post Grado en Trastornos de la
Ansiedad.
20. Seminario en Terapia Cognitiva
Posracionalista.
21. Workshop sobre Trastornos de la
Ansiedad.
22. Seminario sobre la enfermedad de
Alzheimer.
*
Los cursos que tienen que ver con temas de
Radiología y Seminarios, se dieron en la
Clínica del Dr. Di Rienzo y en el Hospital
Municipal de Oncología María Curie. Los
demás fueron ofrecidos por la Universidad
J.F.Kennedy, a excepción de:
"Seminario-debate sobre ualidad,
ografía y Cine" (Dra. Eva Giberti),
Congreso Nacional sobre la problemática del
SIDA (dictado en Escuela de Psicología de
Pichón Riviere y con el aval de la
M.C.B.A.), Grupo de estudio de
"Psicopatología en y desde el
Cine" (Dr. H. Fischer).
1.
Ex Docente de la Cruz Roja Argentina filial
Santos Lugares.
2. Curso de formación de
Terapeuta de Niños.
3. Orientador Educacional en
la Escuela de Alto Riesgo
4. Curso de logía:
"Cómo transmitir Educación
ual".
5. Atención de Consultorio
Particular
6. Post Grado teórico
-práctico en el C.E.F. -Centro de Estudio de
la Familia- para la formación del Terapeuta
Familiar Sistémico, dictado por el Dr. Mario
Tisminetzky- (1992. 1º Año).
7. Concurrente al Seminario
de Salud Mental "Amor y odio, búsqueda
de un lenguaje equívoco", organizado en
el Partido Tres de Febrero.
8. Ayudante de Primera de la
Cátedra "Técnica de Exploración
Psicológica I y II" en la Universidad
J.F. Kennedy.
9. Post Grado
teórico-práctico en el C.E.F. -Centro de
Estudio de la Familia- para la formación del
Terapeuta Familiar Sistémico, dictado por el
Dr. Mario Tisminetzky- (1993. 2º Año).
10. Jornadas Municipales de
Salud Mental "Intercambio sobre
Prácticas en la Institución Pública. Red
de Salud Mental". (Noviembre 1992).
11. Curso de Formación para
Multiplicadores Sociales en Prevención del
SIDA, dictado por el Dr. Israel Stolovinsky.
(Mayo 1993).
12. Columnista en la Revista
"Guía del Vecino" de Bº Belgrano.
Columna: "Hablemos del SIDA", sobre
la problemática social y el enfermo de SIDA.
13. Curso sobre la
implementación de Terapias Breves y
Alternativas dictado por el Dr. Malvezzi
Taboada (Diciembre 1992/ Enero y Febrero
1993).
14. Concurrente al Seminario
"Atrapados con Salida" organizado
por la M.C.B.A. y FUNDAMIND Fundación de
Asistencia Materno-Infantil para niños
necesitados- (del 08/09 al 06/10/1993).
15. Conducción del Programa
de Radio "Un sueño por cumplir" en
FM 89.5 Esperanza, con llamadas telefónicas
al aire donde se trataban temas de interés
general: SIDA, DROGA, UALIDAD, etc.
16. Coordinador de talleres
"Construyamos una nueva realidad"
sobre la problemática social del SIDA,
dictados en el CLUB YERNO -Entidad de Bien
Público- (Noviembre/Diciembre 1993).
17. Post Grado
teórico-práctico en el C.E.F. -Centro de
Estudio de la Familia- para la formación del
Terapeuta Familiar Sistémico, dictado por el
Mario Tisminetzky (1994. 3º.Año).
18. Actualización en
"Gerontopsiquiatría", en el
Hospital Gral. De Agudos "Dr. J. M.
Ramos Mejía".
19. Finalización de Post
Grado. El Práctico-Participativo se realizó
en conjunto con los profesores en la
atención de los casos concretos, dentro de
las instalaciones del C.E.F. Título
obtenido: TERAPEUTA FAMILIAR
SISTÉMICO-CIBERNETICO (Diciembre 1994).
20. Participación en el
Programa de Cable "Mente Sana", con
la columna de disertación e información
sobre temas de interés general. Bulimia y
Anorexia, Depresión, etc.
21. Columnista en la Revista
"La Gente de la Nueva Era" (1995).
22. Coordinador del Taller
de Plástica "Salud/Enfermedad" en
colaboración con FUNDAMIND para el encuentro
de Educación ual y SIDA para
adolescentes, bajo el lema "S.I.D.A.
95" organizado por la M.C.B.A. en el
Centro Cultural San Martín (Mayo 1995).
23. Formación
SISTÉMICO-CIBERNETICO para graduados.
Teórico-Práctico intensivo con el Dr.Mario
Tisminetzky, en el C.E.F. (1995).
24. Colaborador profesional
en FUNDAMIND. Tareas varias que apuntan a
prestar servicio personal-profesional de
prevención para una mejor calidad de vida
(1995).
25. Coorganizador de
talleres propulsados por FUNDAMIND en su
evento "Semana de la Vida",
realizados en Biblioteca Nacional.
26. Disertante en las
Jornadas de Medicina Holística auspiciadas
por "Nuevo Amanecer Producciones".
Tema: Terapias Breves. Modalidades de
abordaje. Etica y estética en el tratamiento
terapéutico (Septiembre 1995).
27. PREMIO Mención Especial
a la Trayectoria- Fundación del Carril
(Diciembre 1995).
28. Curso intensivo de
Formación para Terapeutas
Sistémico-Cibernéticos en el C.E.F. (Centro
de Estudios para la Familia). Duración 1
año. (1996). Teoría y Práctica en la
institución.
29. Coordinador General del
Departamento de Psicología del Centro
Médico VIP. Boulogne- Prov. Bs.As. (1996).
30. Invitado a disertar
sobre Terapias Breves en "Almorzando con
Mirtha Legrand"(1996).
31. Post Grado en logía
Clínica. C.E.T.I.S.-Centro de Estudios
Tratamiento e Investigación de la ualidad
.Dr. L.R. Gindín.Formación: ÓLOGO
CLINICO (1997.1º Año).
32. Invitado por 2ª
vez- al programa: " Amorzando con Mirtha
Legrand" Disertación sobre Terapias
Breves. (1997).
33. Columnista en Programa
de Cable "La Gran Vidriera",
conducido por la Sra. Mariquita Gallegos.
Sección Salud Mental. Obtención de Diploma
de Reconocimiento. (1997/1998).
34. Post Grado en logía
Clínica en C.E.T.I.S. Dr. L.R. Gindín.
Formación: ÓLOGO CLINICO (1998. 2º
Año).
35. Premio "Manos de
Oro 1997"- otorgado por la Asociación
de Parapsicología y Ciencias en el rubro
Ciencias, en reconocimiento a la difusión en
los medios de comunicación de la disciplina
que desempeño: Psicología Clínica.
36. Entrevista en Canal 2 de
Gral. Pico.-La Pampa. Tema: Utilidad e
importancia de las Terapias Breves en el
campo de la Salud
37. Consultorio de atención
a pacientes en la ciudad de Gral Pico
Prov. De La Pampa
38. Columnista del diario
"Ayuda Médica. Tema: La utilización y
validez de las Terapias Breves
39. Finalización del Post
Grado en logía Clínica. Título
Obtenido: ÓLOGO CLINICO. C.E.T.I.S.
(Diciembe 1998).
40. Finalización del Post
Grado en Terapia Cognitiva .en C.T.C.
Centro de Terapias Cognitivas-. Título
obtenido: TERAPEUTA COGNITIVO (Diciembre
1999).
41. Post Grado en Trastornos
de la Ansiedad, en A.A.T.A. Asociación
Argentina de Trastornos de la Ansiedad-.
(Abril 1999).
42. Participación
permanente en Canal de Cable Plus Satelital.
Programa: "Elección de Vida".
Cond.: Adriana Bertolino. Ganador del Martín
Fierro 1997. Entrevistas realizadas para
divulgar la utilidad e importancia de las
Terapias Breves y su aplicación en pacientes
con Trastornos de la Ansiedad.l (Desde Abril
1999 hasta la fecha).
43. Invitado a disertar
sobre Trastornos de la Ansiedad, en Canal de
Gral. Pico La Pampa-. Programa:
"Por la Vida". Cond.: Carlos Gallo
(Año 2000).
44. Entrevista realizada al
aire por Radio FM Cultura. Tema: El ataque de
pánico y su tratamiento (Año 2000).
45. Entrevista efectuada en
estudios de Radio FM Patricios 95.5 para
difundir temas sobre Pánico y Fobia. (Año
2000).
46. Invitado para hablar
sobre logía Clínica y Trastornos de
Ansiedad en LU 37 Radio Gral. Pico La
Pampa-
47. Creador y coordinador
del Grupo de Autoayuda "Alas de
Libertad" en Cap. Fed., Gral. Pico-La
Pampa- y Neuquén Capital (Año 2000)
48. Asistente al Seminario
dictado por el Dr. Reda -Director de la
Universidad de SienaItalia. Tema:
"Tratamiento de Problemas Complejos en
Terapia Cognitiva Posracionalista".
(Año 2000).
49. Asistente al Workshop
sobre Trastornos de Ansiedad, dirigido por el
Dr. Matig Mavissakalian Director del
Programa de Trastornos de Ansiedad en la
Universidad Hospital de Cleveland-Ohio,
organizado por A.A.T.A. -Asociación
Argentina de Trastornos de la Ansiedad- (Año
2000).
50. Asistente al Seminario sobre la
Enfermedad de Alzheimer organizado por la
A.N.A. Asociación de Neuropsiquiatría
Argentina-. Director Dr. Miguel Marquez.
(Año 2000).
51. Inauguración de
consultorio en la Provincia de Neuquén,
Capital.(Marzo 2000).
52. Expositor en el Auditórium de
la Cámara de Industria y Comercio de la
Prov. De Neuquén. Tema: Terapia Cognitiva,
su uso en Trastornos de la Ansiedad (Marzo
2000).
53. Post Grado en Terapia
Cognitiva Posracionalista, dictado por el
Lic. Juan Balbi, sucesor de la Teoría de
Vittorio Guidano. CETEPOCentro Terapia
Cognitiva Postracionalista- (1º Año).